jueves, 15 de enero de 2015

LA HISTORIA DE LA QUIROPRÁCTICA

 LA HISTORIA DE LA QUIROPRÁCTICA


La quiropráctica ha estado evolucionando durante más de un siglo. Los médicos a lo largo de la historia han ido entendiendo intuitivamente la importancia de la columna vertebral y la relación que tiene con nuestra salud general. Hipócrates, médico griego considerado el “padre de la medicina”, declaró que “hay que conseguir el conocimiento de la columna porque de ella nacen un gran número de enfermedades”. Ciertos médicos eruditos de la época del Renacimiento, habló de una capacidad del cuerpo para curarse a sí mismo físicamente. 

Este concepto comenzó a ser aplicado cuando Daniel David Palmer comenzó a investigar las terminaciones nerviosas que pasan por nuestra columna. Después de varios años de experiencia clínica, Palmer creó la hipótesis de que los desplazamientos vertebrales de la columna daban lugar a diversas patologías. Esto le llevó a experimentar con el portero de su edificio, el cual le había manifestado que perdió la audición después de escuchar un “pop” en su espalda cuando se agachaba a coger un paquete. Palmer examinó la espalda del conserje y localizó un bulto en su columna vertebral, hizo un ajuste quiropráctico sobre esa zona y al cabo de unos días el conserje recuperó la audición. Tiempo después hubo personas que acudieron a él para curar su sordera pero no hubo ningún cambio, continuaban sin escuchar, sin embargo si notaron que otros síntomas físicos que tenían y que estaban relacionados con otras partes del cuerpo habían desaparecido como dolor de estómago, ciática, migraña, lumbalgia…  Animado por este éxito comenzó a ampliar y adaptar su práctica. 
David Daniel Palmer.


Cuando Palmer comenzó a ver la mejoría en sus pacientes, retomó de nuevo sus estudios de anatomía y fisiología para comprender mejor esta relación entre columna vertebral y bienestar. Vio que incluso los pequeños desajustes vertebrales podían producir presión en los nervios espinales inhibiendo las funciones del cuerpo. Las mejoras en la calidad de vida de sus pacientes inspiraron el nacimiento de la carrera de quiropráctica.

Derivada del griego, la palabra “quiropráctica” significa “hecho a mano”. La quiropráctica ha ido desarrollando métodos cada vez más sofisticados, para corregir con seguridad y eficiencia las subluxaciones vertebrales. La quiropráctica es uno de los campos con más rápido crecimiento, y los profesionales en esta técnica se comprometen con este método natural a mejorar la calidad de vida de sus pacientes.



No hay comentarios:

Publicar un comentario